Hace poco más de una semana hablamos de The Binding of Isaac, un videojuego creado por Edmund McMillen que, pese a su estética cartoon, es mucho más perverso de lo que parece. Más allá de lo gore y lo escatológico, TBOI está plagado de referencias bíblicas, religiosas y arcanas, además de contar una historia horrible.
En la primera parte de este reportaje ya se hizo un repaso al argumento, los niveles y la “vía de la redención”. Así que en esta ocasión les toca el turno a los personajes y a los objetos del juego.
Objetos
A lo largo del juego se pueden recoger objetos que cambian al personaje y sus estadísticas. The Binding of Isaac: Afterbirth +, la versión definitiva, cuenta con un total de 524 items generados aleatoriamente en cada partida, lo que lleva a millones de combinaciones posibles cada vez que se juega. Obviamente no todos los objetos merecen una explicación, pero sí unos cuantos.
Por ejemplo, los libros. Cada libro otorga un bonificador, pero lo importante son sus nombres: La Biblia o el Libro de las Revelaciones son bastante conocidos y “benévolos”. También pueden aparecer libros relacionados con la magia, como el Libro de las Sombras, típico de la religión Wiccana y el Libro de los Secretos, un evangelio apócrifo.
Pero también hay libros malignos: como el Necronomicón, conocido grimorio lovecraftiano; el del Pecado; la Biblia Satánica; el de los Muertos; y el Libro de Belial, un manual de la Iglesia de Satán para realizar rituales demoníacos.

Guppy y Cricket, el perro y el gato de Isaac, también aparecen en el juego, pero desmembrados. El gato se divide en cabeza, cuerpo, pata y cola (además de su collar y una bola de pelo), mientas que el perro solo en cabeza y cuerpo. Los efectos de las partes del gato son diversas y las del perro hacen a Isaac llorar más fuerte y rápido (es decir, mejoras de daño y velocidad de ataque).
Relacionado con esto, los objetos que suelen otorgar velocidad de ataque (más lágrimas) suelen ser recuerdos de Isaac, como una muñeca, un pijama, un chupete o una percha (con la que, seguramente, se le intentó abortar); los objetos que otorgan daño se representan visualmente incrustados en la cabeza de Isaac: una piedra, una jeringuilla con algún tipo de droga o un lápiz en el ojo. Y aquellos que le dan velocidad de movimiento a Isaac, como un cinturón o un cucharón de madera, pueden representar los objetos que utilizaba su madre para pegarle. Por eso huye y se mueve más rápido.
Los bebés también son un tipo de objeto. Por sus nombres y por algunos finales se puede pensar que son hermanos y hermanas de Isaac que, o bien murieron en su niñez (como es el caso de ‘Sister Maggy’) o fueron abortados (como el ‘Bebé Arlequín’, llamado así por tener esa enfermedad). Si a lo largo de la partida se obtienen tres de estos bebés, Isaac obtiene la transformación “siamés”, lo que provoca que le aparezcan dos cabezas, una en cada mejilla, que atacan junto a él.
Hay otro tipo de objetos que simplemente suben la vida de Isaac en un punto, la mayoría de ellos son comida. Pero comida de perro, podrida o cruda. Y otros son células madre, una placenta o simplemente un cubo de grasa. Esto indica el tipo de penurias por las que tenía que pasar Isaac en su casa.

Por último, hay objetos que solo se pueden obtener haciendo pactos con el demonio o con los ángeles. Obviamente los primeros tienen connotaciones satánicas: un pentagrama, la marca del diablo, azufre, cruces satánicas, Abadón (nombre de un ángel caído), etc. Y los segundos tienen relación con el imaginario religioso: el cuerpo, la mente y el alma, un cáliz, una paloma, un corazón sagrado…
Como apunte, hay objetos consumibles, en los cuales hay una fuerte presencia de la magia y la brujería. Parte de estos consumibles son cartas del Tarot y runas mágicas (Berkano, Jera, Hagalaz…) cada una con su efecto específico.
Personajes
El juego comienza solo con Isaac como personaje jugable, pero haciendo varias cosas se pueden desbloquear otros hasta llegar a los 15. Cada uno con estadísticas y objetos iniciales diferentes, pero todos con algún simbolismo. De izquierda a derecha en la imagen más abajo (y obviando a Isaac) son:
Magdalena: prostituta redimida tras ser salvada por Jesucristo de ser apedreada. Según algunas teorías y evangelios apócrifos, les unía una relación más carnal de lo que se presupone para el hijo de Dios.
Caín: conocido en la mitología cristiana como el primer criminal, el primer asesino, el primer traidor. Asesinó a su hermano Abel por envidia, ya que éste era el favorito de Dios.
Judas: el hombre que traicionó a Jesucristo con un beso por treinta denarios de plata. El traidor por excelencia. Al morir con este personaje aparece ‘Dark Judas’, una versión más poderosa del mismo, tras haber pactado con Satán.
Eva: esposa de Adán, creada a partir de su costilla, sucumbió a la serpiente y comió la fruta del árbol del conocimiento, desobedeciendo a Dios y cometiendo el pecado original.
??? o Blue Baby: al igual que el enemigo al que se enfrenta Isaac en el Cofre (explicado en la primera parte), este personaje es el propio Isaac azul, asfixiado, sin aire, muerto.
Sansón: personaje bíblico famoso por su fuerza descomunal cuya fuente era su melena. Fue traicionado por su amada y sus enemigos le sacaron los ojos.
Azazel: otro de los ángeles caídos. Este demonio fue el “culpable” de enseñar a los hombres a hacer armas y joyería, y de enseñar a las mujeres el “arte del pecado” que es el maquillaje. Aunque también se utiliza este nombre para designar al macho cabrío que era enviado al desierto en el rito judío del Día de la Expiación (de este rito y esta cabra viene el dicho “chivo expiatorio”).

Edén: Adán y Eva vivieron en el Jardín del Edén. Este personaje es completamente aleatorio, tanto vida, como objetos como características, representando lo que es y lo que podría ser.
Lázaro: aquel al que Jesús dijo “Levántate y anda” y volvió de entre los muertos. Al igual que Judas, si se muere con este personaje, aparece una versión más poderosa.
Apolión: este es el nombre griego del demonio Abadón (uno de los objetos del diablo), llamado “el destructor”, comandante de un ejército de langostas según el Libro de las Revelaciones, aparece representado como una gárgola.
El Perdido: este fantasma es el alma de Isaac, que no ha encontrado su camino al cielo (ni al infierno).
Lilith: la primera mujer creada por Dios, pero que no se sometió a Adán y por eso fue expulsada del Edén. Según la mitología judía, fue uno de los primeros demonios femeninos.
El Guardián: Esta estatua de piedra con monedas en los ojos representa a Isaac muerto en el sótano, encerrado y deshidratado, completamente seco. Las monedas son una referencia al mito del barquero que transporta el alma al inframundo.
El Olvidado: este personaje tiene dos formas: un esqueleto y un fantasma. Representa el cadáver descompuesto de Isaac, todavía con su alma en los restos.
Pese a toda esta variedad, Edmund McMillen confirmó en su web que todos los personajes son, en realidad, Isaac. Versiones diferentes de cómo se ve a sí mismo: una ramera, una pecadora, un traidor, un demonio…
Todavía queda por saber cuál es la historia de Isaac y su familia, pero eso será en la siguiente y última parte de este reportaje.
Comments